¿PORQUÉ LA METILACIÓN ES TAN IMPORTANTE? Y ¿CÓMO EL ÁCIDO FÓLICO ASISTE?
- NVL BIOTECH
- 24 ago 2021
- 5 Min. de lectura
El tema de la metilación es común en la comunidad de medicina funcional. Pero, ¿Qué es la metilación? En pocas palabras, la metilación es una reacción química que ocurre en cada célula y tejido de su cuerpo.

Químicamente hablando, la metilación es el proceso de agregar grupos metilo a una molécula. Un "grupo metilo" es una estructura química compuesta por un carbono y tres átomos de hidrógeno. Dado que los grupos metilo son químicamente inertes, agregarlos a una proteína (el proceso de "metilación") cambia la forma en que esa proteína reacciona a otras sustancias en el cuerpo, afectando así cómo se comporta esa proteína. Las enzimas, las hormonas e incluso los genes son proteínas y el proceso de "metilación" las afecta a todas.
Desintoxicación
En algunos casos, la metilación de proteínas ayuda al cuerpo a desintoxicarse. Por ejemplo, el proceso de metilación ayuda a convertir el aminoácido tóxico (homocisteína) en un aminoácido beneficioso (metionina). Si su cuerpo no puede metilar adecuadamente, las toxinas se acumulan en su torrente sanguíneo y eventualmente causarán enfermedades.
Expresión genética y actividad enzimática
Otro papel de la metilación es ayudar a que las enzimas de nuestro cuerpo funcionen de manera eficiente. Las enzimas son proteínas que actúan como interruptores de reacciones químicas: inician procesos muy importantes en cada célula y tejido. De forma similar, la metilación afecta a nuestros genes, que también están formados por proteínas. De hecho, la metilación puede activar o desactivar genes, lo que puede ser bueno o malo para nuestra salud, según el gen.
Algunos nutrientes afectan el proceso de metilación de manera bastante dramática: los donantes de metilo (nutrientes como folato y colina) en realidad donan grupos metilo a proteínas y factores de metilación (nutrientes como vitamina B12 y zinc) ayudan en este proceso al monitorear reacciones de metilación específicas. Lo bien que se metila su cuerpo es importante para su salud en general.
¿Qué problemas de salud pueden surgir de la metilación alterada?
A medida que continúe leyendo, aprenderá que las interrupciones en los procesos de metilación pueden causar una variedad de problemas, que incluyen:
* Ataque cardíaco * Accidente cerebrovascular * Demencia * Depresión * Migrañas * Autismo * Fertilidad * Cáncer * Defecto de Nacimiento
¿Qué es MTHFR y cómo se relaciona con la metilación?
MTHFR (metiletetrahidrofolato reductasa) es una enzima que convierte el folato en una forma utilizable que nuestro cuerpo necesita. Es una enzima clave en una importante reacción de desintoxicación en el cuerpo, una que convierte la homocisteína (tóxica) en metionina (benigna). Si la enzima está alterada, esta reacción de desintoxicación se deteriora, lo que lleva a niveles elevados de homocisteína en sangre. La homocisteína es abrasiva para los vasos sanguíneos, esencialmente los rasca, dejando un daño que causa ataques cardíacos, derrames cerebrales, demencia y una serie de otros problemas.
MTHFR convierte 5,10-metilentetrahidrofolato en 5-metiltetrahidrofolato. Es el 5-metiltetrahidrofolato el que convierte la homocisteína en metionina mediante la enzima metionina sintasa. La homocisteína también se puede convertir en metionina por la betaína-homocisteína metiltransferasa. Esta enzima no requiere ácido fólico.
Además, cuando la enzima MTHFR está alterada, otras reacciones de metilación se ven comprometidas. Algunas de estas reacciones de metilación afectan a los neurotransmisores, razón por la cual la actividad alterada de MTHFR está relacionada con la depresión. La ineficiencia de la enzima MTHFR también está relacionada con migrañas, autismo, fertilidad, cáncer y defectos de nacimiento, todos los cuales dependen de una metilación adecuada.
¿Qué es el gen MTHFR?
El gen MTHFR codifica la enzima MTHFR. Existen variaciones en el gen que afectan la función de la enzima. Esto se explica con más detalle a continuación. Un simple análisis de sangre puede indicarle si tiene una copia variante de este gen.
Si tengo copias variantes del gen MTHFR, ¿qué puedo hacer?
Si la enzima MTHFR es ineficaz, es posible que pueda compensar la incapacidad de su cuerpo para metilar de manera eficiente, ya que este proceso biológico depende de varias vitaminas B. Es posible que simplemente necesite más vitaminas B que alguien sin una copia variante de este gen, como la vitamina B6, B12 (metilcobalamina) y la forma activa de folato (5-metil tetrahidrofolato). Otros donantes de metilo como SAMe y trimetilglicina (TMG) también pueden proporcionar beneficios. Si tiene una copia defectuosa del gen MTHFR, es importante que también controle su nivel de homocisteína. Afortunadamente, a menudo se puede reducir la homocisteína con los suplementos nutricionales enumerados anteriormente.
Determinar qué copias del gen MTHFR tiene le da la capacidad de compensar en consecuencia. El viejo paradigma de que simplemente estamos a merced de nuestros genes ahora se desafía. Las pruebas genéticas le permiten tomar el control, lo que lo lanza a una nueva era de atención médica verdaderamente individualizada.
Aquí, está la SOLUCIÓN que nuestro grupo de Estimados científicos ha logrado con éxito en los casi 40 años de investigación y desarrollo en el USO MUY SEGURO Y MUY EFECTIVO DE UNA ALTA DILUCIÓN DE ÁCIDO FÓLICO (FORMATO) Y SUS "PROTOCOLOS ESPECÍFICAMENTE PROGRAMADOS" PARA MODULAR "no tratar, diversas enfermedades agudas, sistémicas y crónicas como esclerosis múltiple, cánceres, enfermedades cardiovasculares y vasculares, VIH, enfermedad del hígado graso, depresión, anemia, ansiedad, triglicéridos altos, obesidad, diabetes, artritis reumatoide, AGE REVERSAL (7 -10 AÑOS) y muchas más enfermedades crónicas.
Tomamos el uso aprobado por la FDA de EE. UU. De 5MG / ML administrado por vía intramuscular y diluimos aún más este 100X en un vial de 100ML de solución salina estéril para crear una solución de 0.05MG / ML que se administrará por vía intramuscular. Esto se hace por la siguiente razón:
Existe una estrecha conexión entre el ácido fórmico y el THF (ácido tedra-hidro-fólico), incluidos otros metabolitos muy importantes como la glicina, la serina y la metionina. NO existe vida sin estos compuestos. Por lo tanto, la idea de que el ácido fólico se usa solo para atacar o tratar la anemia es INCORRECTA, sino más bien para tratar todo el organismo.
Cuando uno usa ÚNICAMENTE ácido fólico en concentraciones relativamente fuertes como 5MG / ML, en nuestra opinión, entonces, esto se consideraría un tratamiento para un cierto trastorno, como la anemia; esto se llama un "protocolo de tratamiento abrumador", pero cuando usa el mismo compuesto en dosis muy bajas o diluciones altas, significa que influye en todo el cuerpo como un todo.
En nuestro caso, nuestro "Terapéutico Modulador", al diluir aún más la cantidad de Ácido Fólico por ml, esto NO se consideraría un tratamiento sino una "MODULACIÓN", UNA ACCIÓN SUAVE PARA TODO EL CUERPO Y TODOS SUS SISTEMAS BIOLÓGICOS, GENERANDO PROFUNDOS EFECTOS POSITIVOS, SIN POSIBILIDAD DE EFECTOS SECUNDARIOS NEGATIVOS.
Y ESTE TERAPÉUTICO MODULADOR MUY SEGURO Y MUY EFICAZ CREA UN ENTORNO DE METILACIÓN ESTABLE QUE ES UNA FORMA DE ESTABILIZACIÓN Y BUENA SALUD.
LA METILACIÓN ES UN FUNDAMENTO DE TODAS LAS VÍAS METABÓLICAS. LA DEMETILACIÓN ES ENVEJECIMIENTO Y ENFERMEDAD.
Comments